[ad_1]
Sabina Frederic, ministra de Seguridad, y Luis Basterra, ministro de Agricultura, se reunieron anoche con dirigentes de la Mesa de Enlace. El encuentro estuvo enfocado en brindar detalles sobre el proyecto de guía de recomendaciones elaborada por el Ministerio de Seguridad para las provincias afectadas por delito rural.
Se acordó trabajar en conjunto para la ampliación de esta guía y para crear, por un lado, un sistema de información estadística que permita la instrumentalización de mecanismos más ágiles para denunciar y, por otro lado, un sistema de seguimiento de la información que permita un diagnóstico sobre la situación actual de los delitos rurales.
Durante la reunión, los funcionarios informaron acerca de los avances en la conformación de la Comisión Interministerial Permanente, el espacio dedicado al trabajo conjunto en la lucha contra el delito rural. La Comisión, que fue creada como respuesta a la preocupación de productores ante los repetidos casos de ataques a silobolsas, articula a ambas carteras.
«Decidimos ampliar las acciones a todo tipo de delito rural», dijo Frederic. La ministra estuvo acompañada por el secretario de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks y la subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa, Silvia La Ruffa.
Los funcionarios informaron acerca de los avances en la conformación de la Comisión Interministerial Permanente, el espacio dedicado al trabajo conjunto en la lucha contra el delito rural
Aparte de la rotura de silobolsas, la comisión estará especialmente enfocada en incendios en campos, otro delito que ha tenido varias instancias en distintas provincias del país. en lo que va del año. La ministra también señaló que se conformará un equipo de trabajo que contará con una guía de denuncias para dicho fin.
La cartera de seguridad, según destacó La Ruffa, elaboró una propuesta de guía de actuación policial. «Es importante contar con la denuncia oficial para la elaboración de estrategias preventivas con el fin de evitar que estos casos se vuelvan a producir», explicó la funcionaria.
Por su parte, Luis Basterra aseguró que, junto a los cinco Consejos Agropecuarios, van a articularse las acciones con las distintas provincias, «atendiendo las características de los delitos que se van dando en cada región del territorio, siempre en colaboración con los actores de la cadena«.
Actualmente, se está avanzando con las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para lograr un sistema de información detallada y georreferenciada de rotura de silobolsas, disponible para todos los actores intervinientes. Además, el Consejo Federal Agropecuario y el Consejo de Seguridad Interior se comprometieron a elaborar acciones coordinadas entre el sector privado y el público, tanto provincial como nacional.
De este encuentro participaron Daniel Pelegrina de la Sociedad Rural Argentina, Jorge Chemes de Confederaciones Rurales Argentinas, Carlos Achetoni de la Federación Agraria, Carlos Iannizzotto de Coninagro y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Echazarreta. Más tarde se llevó a cabo una nueva reunión a la que se sumaron Gustavo Idígoras y Guillermo García de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y Fernando Rivara, de la Federación de Acopiadores de Cereales
ADEMÁS
[ad_2]
Source link